Dolor Anal | Coloproctólogo DF
La mayoría de las personas atribuyen el dolor anal a hemorroides. Sin embargo, contrario a lo que se cree, las hemorroides en general no duelen, a menos que estén trombosadas. Como en cualquier otra región anatómica puede haber diferentes enfermedades que requieren un diagnóstico preciso y un tratamiento específico.
El dolor anal más frecuentemente puede estar ocasionado por:
- Fisuras anales
- Abscesos
- Infecciones de la piel por hongos
- Tumores
- Espasmos musculares
- Fístulas
- Ulceras anales
- Infecciones de transmisión sexual
- Dermatitis perianal
Distintos tipos de dolor anal
- Si el dolor anal es al evacuar, lo más probable es que se trate de una fisura.
- Cuando el dolor anal es a la limpieza, lo mas frecuente es se trate de un problema cutáneo.
- Si el dolor anal es constante, intenso y progresivo puede ser un absceso, una trombosis o incluso un tumor.
- El dolor anal que se presenta en forma espontánea, de corta duración y de predominio nocturno, puede ser por espasmo muscular.
El dolor anal puede ser un síntoma serio si persiste por más de 24 a 48 horas y debe ser investigado por el especialista. Por ello, si presentas dolor anal, asiste al Coloproctológo a una revisión profesional.